Choque femoroacetabular de Cadera

Rotura del Labrum Acetabular

Conocido en nuestra especialidad como femoroacetabular impingement (pinzamiento de cadera). Se caracteriza por afectar a personas jovenes entre 30 y 40 años aunque puede aparecer a cualquier edad. Se trata como su nombre indica (choque) de un conflicto contenido-continente donde la cabeza del fémur comienza a resultar demasiado grande para entrar en su lecho acetabular (en su cavidad) que está hecha a medida desde el nacimiento, pero por una deformidad tipo bulto llamada CAM del inglés (Giba) en la base de la cabeza femoral, empieza a rosar contra el borde acetabular cada vez que se mueve la cadera (es como si uno se engorda y de repente comienza a chocar con la puerta de su habitación cada vez que entra y sale y así se va dañando el marco de la puerta (que sería el labrum acetabular) y también al final se desgasta la cabeza femoral conllevando a una artrosis de cadera ya sin remedios.

Se diagnostica mediante un exhausto examen físico, radiografías y resonancia magnética especial con contraste intraarticular (Artro-Resonancia).

Aquí se debe tratar según la gravedad de la sintomatología y se tendrá en cuenta si está roto o no el labrum acetabular. En caso de rotura habrá que llevar a cabo una cirugía minimamente invasiva y reparadora para suturar el labrum al actábulo y fresar la giba en la cabeza femoral, todo mediante Artroscopia de cadera que es una técnica muy exigente y demanda larga experiencia en la materia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.