Fascitis plantar o espolón de calcáneo

La fascitis plantar es la causas más común de talalgia (dolor de talón). Implica la inflamación y engrosamiento de un músculo que atraviesa la planta del pie y conecta el calcáneo con los dedos del pies que se llama (fascia plantar).

Conocida comúnmente como espolón de calcáneo, causa dolor punzante en la planta del pie que suele aparecer con los primeros pasos de la mañana. Luego de que uno se levanta y se mueve, el dolor normalmente disminuye, pero puede reaparecer después de estar de pie por períodos largos o cuando te pones de pie después de estar sentado. Cuando esta afección es crónica con meses de evolución ya duele de todos los modos y se hace más rebelde al tratamiento.

El diagnóstico se realiza mediante la exploración física en la primera consulta y se indica RX simple para ver si hay o no espolón calcáneo. Cabe destacar que la mayoría de las fascitis plantar no tienen espolón de calcáneo pero eso no significa que no lleve el mismo tratamiento y evoluciona por igual. Se sabe poco sobre la causa de la fascitis plantar, aunque es más común en las personas que corren y que tienen sobrepeso. El tratamiento se realiza por un fisioterapeuta mediante técnicas especiales y ejercicios de estiramiento y crioterapia. También es beneficioso llevar plantillas para apoyar el arco.

Si la fisioterapia va lenta es muy aconsejable aplicar los PRGF (Plasma Rico en Factor de Crecimiento).

Solo en casos muy severos que no respondes al tratamiento conservador o lleven más de 6 meses sin mejoría, se indicará la cirugía que en nuestras manos se hará mediante la técnica percutánea con anestesia local y caminando inmediatamente al salir de la mesa de operaciones.